Curso de prevención y actuación ante el acoso sexual y por razón de género en el ámbito laboral (25 horas)

Introducción

Este curso ofrece una formación esencial para comprender y aplicar la igualdad de género en el ámbito laboral y, fundamentalmente, para prevenir, detectar y saber actuar ante el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo. Se explorarán los conceptos clave, el marco legal (incluyendo las Leyes Orgánicas 3/2007 y 10/2022), las consecuencias para todas las partes, y las estrategias prácticas para construir entornos laborales seguros y respetuosos.

Modalidad

La formación se realiza en modalidad online, para que puedas avanzar a tu ritmo y en tu horario y desde cualquier sitio.

📞 / Whatsapp +34 653 42 11 38

📨 info@iefae.com

Dirigido a:

Profesionales de Recursos Humanos, directivos, mandos intermedios, delegados/as sindicales, y cualquier persona trabajadora que desee conocer sus derechos y responsabilidades para fomentar activamente una cultura de cero tolerancia frente al acoso y contribuir a la igualdad efectiva en su organización.

Objetivos Generales del Curso

  • Sensibilizar frente a situaciones de acoso sexual o por razón de sexo.
  • Promover la prevención y actuación adecuada en el entorno laboral.
  • Difundir buenas prácticas organizativas y fomentar entornos laborales seguros.

Metodología y Evaluación

El curso se impartirá en la plataforma Moodle, utilizando una metodología flexible y participativa, combinando:

  • Material didáctico: Textos, presentaciones, vídeos, enlaces a normativa y jurisprudencia.
  • Podcast: Todos los temas se ofrecen en formato texto (pdf) y podcast para que los puedas escuchar en cualquier momento.
  • Foros de debate: Para la discusión de temas de actualidad y resolución de dudas.
  • Actividades prácticas: Ejercicios, supuestos prácticos, casos a resolver.
  • Evaluación continua: A través de la participación en foros y preguntas de evaluación.

Esta estructura permitirá a los participantes adquirir una formación sólida y práctica, preparándolos para afrontar los desafíos de la prevención y actuación ante el acoso sexual y por razón de género en el ámbito laboral




Primer tema

Te ofrecemos gratuitamente el primer tema del curso y un vídeo con las explicaciones del tema en formato podcast, para que lo puedas escuchar en el coche, en el autobús, en el tren o en cualquier momento.

📘 Apuntes del tema 1


Módulos Temáticos y Objetivos Específicos

A continuación, se detalla la estructura del curso, desglosada por temas, incluyendo los los objetivos específicos de cada uno.


Tema 1. La igualdad de género en el ámbito laboral

  • Objetivos específicos:
    • Comprender los principios fundamentales de la igualdad de género en el trabajo.
    • Conocer las políticas públicas y empresariales que promueven la igualdad de género.
    • Reflexionar sobre cómo la igualdad de género impacta positivamente en el entorno laboral.

Tema 2: Conceptos del acoso sexual

  • Objetivos específicos:
    • Comprender qué es el acoso sexual en el trabajo.
    • Identificar conductas que pueden constituir acoso.
    • Conocer las consecuencias que este tipo de acoso tiene sobre la persona afectada y sobre la organización.
    • Distinguir perfiles y patrones comunes.

Tema 3. Historia del acoso sexual

  • Objetivos específicos:
    • Comprender cómo se construye el concepto de acoso sexual en la historia reciente.
    • Identificar los hitos sociales y legales más relevantes.
    • Entender la evolución de la percepción del acoso sexual como una forma de violencia.
    • Valorar los avances legales y sociales a nivel internacional y europeo.

Tema 4. Tipos y detección del acoso sexual

  • Objetivos específicos:
    • Identificar los diferentes tipos de acoso sexual y por razón de sexo.
    • Distinguir el acoso sexual de otras manifestaciones de violencia laboral como el mobbing.
    • Reconocer signos tempranos que puedan indicar una situación de acoso.
    • Cuestionar mitos cotidianos sobre el acoso sexual en el espacio laboral.

Tema 5. Consecuencias del acoso para la víctima, la empresa y el entorno laboral

  • Objetivos específicos:
    • Comprender las consecuencias psicológicas, físicas y profesionales del acoso en la víctima.
    • Identificar los efectos del acoso en el clima laboral y la productividad.
    • Analizar los costes económicos y reputacionales para la empresa.
    • Tomar conciencia del papel colectivo en la prevención del acoso.

Tema 6. Cómo actuar si eres víctima o testigo de acoso en el trabajo

  • Objetivos específicos:
    • Identificar canales de denuncia internos y externos.
    • Saber cómo documentar los hechos y protegerse durante el proceso.
    • Fomentar una actitud activa y responsable frente al acoso.

Tema 7: Prevención y construcción de entornos laborales respetuosos

  • Objetivos específicos:
    • Conocer buenas prácticas para fomentar la igualdad y el respeto.
    • Identificar elementos clave de una cultura empresarial sana.
    • Fomentar el compromiso individual y colectivo en la prevención.

Tema 8. ¿Qué hacer si eres víctima o testigo de acoso?

  • Objetivos específicos:
    • Prestar una guía clara de actuación ante el acoso.
    • Distinguir entre vías internas y externas de denuncia.
    • Fomentar la solidaridad y el acompañamiento en el espacio laboral.
    • Informar sobre recursos seguros y confidenciales.

Tema 9. ¿Cómo puede actuar la empresa ante el acoso?

  • Objetivos específicos:
    • Aprender qué se espera de una empresa al enfrentar el acoso.
    • Medidas de prevención, actuación y sanción.
    • Conocer el papel de los protocolos y la formación interna.
    • Consecuencias legales y reputacionales de la inacción.

Tema 10. Estudios sobre el acoso sexual en el ámbito laboral

  • Objetivos específicos:
    • Conocer la percepción social y datos estadísticos sobre acoso sexual laboral.
    • Entender las principales conclusiones de estudios recientes, incluyendo el Libro Blanco de la SIOP.
    • Reflexionar sobre cómo los resultados influyen en la prevención y actuación.

Tema 11. Ley orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

  • Objetivos específicos:
    • Conocer el objeto y alcance de la Ley Orgánica 3/2007.
    • Comprender las obligaciones del empleador y empresa en igualdad.
    • Tratar el tratamiento que da la Ley al acoso sexual y por razón de género.

Tema 12. Ley orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual

  • Objetivos específicos:
    • Aprender el objeto y ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 10/2022.
    • Acabar de conocer la estructura general y principales novedades incluidas.
    • Realizar el análisis de consecuencias de la Ley para la prevención y tratamiento del acoso sexual en el trabajo.
    • Reflexionar sobre los aspectos procesales y protección de las víctimas.

Al finalizar y superar con éxito el contenido, recibirás un Diploma Acreditativo. Este documento certifica tu dominio de las habilidades adquiridas y te respalda para impulsar tu perfil profesional ante cualquier empresa o proceso de selección.

📞 / Whatsapp +34 653 42 11 38

📨 info@iefae.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad